Acompañamos a quienes enfrentan la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ofreciendo apoyo y esperanza.
Nace del amor de un hijo hacia su madre, diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica. En ese camino difícil, aprendió, acompañó y se convirtió en referente para muchas familias. Hoy, en su memoria, esta fundación guía a quienes enfrentan la ELA con la misma entrega, empatía y compromiso.
Ser la primera organización sin fines de lucro en República Dominicana, enfocada en dar soporte a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familiares.
Dar visibilidad a esta enfermedad en el país en búsqueda de su atención socio-sanitaria y mejorar la calidad de vida de las personas con ELA y sus familiares mediante el acompañamiento de un voluntariado como grupos de apoyo profesional, técnico y emocional que nace de la voluntad y experiencia de familiares afectados.
Nuestra historia comenzó cuidando a nuestra madre, enfrentando juntos el reto de la ELA.
De esa experiencia nacieron dos fuerzas transformadoras: la determinación de no quedarnos de brazos cruzados y el deseo profundo de convertir el dolor en propósito.
Hoy estamos aquí para brindar apoyo, compartir información valiosa y, sobre todo, para construir una comunidad que no se rinde ante la adversidad.
Te invitamos a ser parte de esta misión.
Tu solidaridad puede cambiar vidas — especialmente las de quienes más lo necesitan.
Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las neuronas motoras, las encargadas de controlar los movimientos voluntarios del cuerpo. Con el tiempo, estas neuronas dejan de funcionar, lo que provoca debilidad muscular, dificultad para moverse, hablar, tragar e incluso respirar.
Aunque actualmente no existe una cura, con el acompañamiento adecuado muchas personas con ELA pueden mantener una buena calidad de vida, dignidad y autonomía por más tiempo.
En Proyecto ELA, creemos que el diagnóstico no debe significar aislamiento. Estamos aquí para acompañar, orientar y apoyar a quienes enfrentan este diagnóstico.
Diagnosticar la ELA puede ser un proceso complejo, ya que no existe una prueba específica que la detecte directamente. El diagnóstico se basa en una evaluación clínica completa realizada por un neurólogo, estudios como electromiografías (EMG), análisis de sangre, resonancias magnéticas y pruebas que ayudan a descartar otras condiciones. El proceso puede tomar tiempo, por eso es fundamental contar con apoyo emocional y acompañamiento desde las primeras señales.
Somos un equipo de profesionales y voluntarios comprometidos con la misión de mejorar la vida de quienes conviven con ELA, ofreciendo apoyo constante y solidario.
Ofrecemos orientación emocional y médica a pacientes con ELA, sus familias y cuidadores, adaptándonos a cada situación y etapa del proceso.
Ayudamos a identificar y facilitar el acceso a equipos médicos, medicamentos y otros recursos esenciales que pueden mejorar la calidad de vida de quienes viven con ELA.
Creamos y coordinamos un espacio íntimo y solidario donde las familias con pacientes pueden compartir experiencias, consejos, miedos y esperanza. Este grupo es un lugar para apoyarnos mutuamente, guiarnos y sentir que no estamos solos.
Trabajamos para que más personas entiendan qué es la ELA. Además, brindamos herramientas útiles a cuidadores para que se sientan más preparados y acompañados.
Banreservas
Cuenta de ahorros no. 9605792001
RNC 4-30-34588-1
Fundación Proyecto ELA RD
Nuestro contenido